Infokekinian.com – En esta ocasión te invitamos a conocer la contaminación, a partir del tipo, las causas contaminación entorno y cómo afrontarlo.
Con el desarrollo de la era actual, ensuciando el medio ambiente. Lo sucio en cuestión es la aparición de contaminación, que es un problema importante en Indonesia e incluso en todos los países que existen.
Esta contaminación suele ocurrir debido a la gran cantidad de productividad que se produce en la tierra. De hecho, como objeto social, el ser humano ni siquiera es consciente de los peligros de esta contaminación.
De hecho, el peligro más importante que se puede sentir es la alteración de la salud humana.
Entonces, ¿cuáles son los tipos de contaminación? ¿Es solo la contaminación del aire que proviene de los gases de escape de los vehículos y las fábricas? Por lo tanto, veamos este artículo hasta el final.
¿Qué es la Contaminación Ambiental?
Actualmente, la contaminación ambiental es un problema grave que afecta a muchos países, no solo a Indonesia.
Esto se está desarrollando junto con un crecimiento demográfico demasiado rápido, por lo que requiere "tocar" los recursos naturales como el agua, el aire y la tierra.
La contaminación, en general, es el acto de introducir ciertas sustancias o energía en el medio ambiente, que en realidad causa efectos adversos sobre el medio ambiente, la salud humana, la existencia humana y otras organizaciones.
En este caso, el medio ambiente en cuestión está relacionado con los ecosistemas del aire, la tierra, el mar y otros lugares.
De acuerdo con la Ley N° 32 de 2009, el artículo 1 numeral 14 relativo a la Protección y Gestión Ambiental, dice “la entrada o inclusión cosas vivas, sustancias, energía y/o otros componentes al medio ambiente por las actividades humanas de manera que excedan los estándares de calidad ambiental establecidos”.
Rápido crecimiento demográfico y contaminación ambiental puede suceder en cualquier lugar. Los productos químicos y los desechos industriales son las principales fuentes de contaminación.
5 tipos de contaminación ambiental
La contaminación ambiental se puede dividir en cinco tipos, que incluyen la contaminación del aire, la contaminación acústica, la contaminación del agua, la contaminación del sueloy la contaminación por radiación. Aquí hay cinco tipos de contaminación ambiental:
1. Contaminación del aire
Cuando una sustancia extraña aparece por primera vez en el aire y luego afecta su calidad en un lugar determinado, se denomina contaminación del aire.
Según el Decreto del Ministro de Estado de Población y Medio Ambiente No. KEP-03/MENKLH/II/1991, la contaminación del aire se define como la entrada o inclusión de seres vivos, sustancias, energía u otros componentes en el aire a través de actividades humanas.
O procesos naturales que dan como resultado una disminución en la calidad del aire que hace que el aire se vuelva menos contaminado o ya no sea capaz de llevar a cabo las tareas que se le asignan.
Clasificación de los contaminantes del aire
La contaminación del aire se divide en dos tipos, de la siguiente manera:
Contaminantes primarios
En particular, el tipo de contaminante que es un subproducto de un proceso o un producto químico producido directamente por la fuente del contaminante.
Ejemplos de estos principales contaminantes son el dióxido de carbono y el monóxido de carbono producidos durante la combustión, así como el dióxido de azufre producido por las fábricas.
Contaminantes secundarios
En particular, el tipo de contaminante que se forma cuando muchos de los principales contaminantes interactúan a atmósfera, como a través de una reacción fotoquímica.
La disociación de NO2, que produce NO y O, es una ilustración de este contaminante secundario.
Causas de la contaminación del aire
Las siguientes son las causas de la contaminación del aire:
Tráfico
El principal contribuyente a la contaminación del aire, especialmente los automóviles y las motocicletas, es en realidad el transporte.
Además, hoy en día hay más coches en las carreteras que nunca, lo que contribuye a los atascos de tráfico.
La combustión de los compuestos de hidrocarburos que se encuentran en el petróleo usado como combustible debe dar como resultado la producción de los componentes dióxido de carbono y agua.
Sin embargo, en la práctica, el motor no podía quemar los hidrocarburos de manera eficiente, lo que provocó escape del vehículo emiten compuestos nocivos que exacerban la contaminación del aire.
Resultados de combustión incompleta producción de gas como monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles (COV).
Estos contaminantes contribuyen a la contaminación dañina del aire, lo que resulta en la formación de ozono y neblina marrón, azul o negra en la atmósfera.
El ozono representa una gran amenaza para la salud humana porque puede interferir con la respiración y, con el tiempo, causar una serie de enfermedades más graves.
Humo industrial o de fábrica
La mayor cantidad de gases industriales o de fabricación que se observan en varios lugares es el segundo elemento principal que contribuye a la contaminación del aire.
Por lo general, las chimeneas están presentes en los edificios industriales para servir como punto de recogida diaria de humo de combustión.
Sin embargo, algunas instalaciones industriales, especialmente aquellas que fabrican productos para las industrias del plástico, cemento, aluminio, acero y otras industrias químicas, emiten contaminantes muy peligrosos.
La producción de contaminantes orgánicos por parte de las instalaciones industriales, como el monóxido de carbono y los hidrocarburos, provoca una aceleración indirecta del fenómeno efecto invernadero.
Uso de Insecticidas y Pesticidas
Los cultivos agrícolas modernos requieren el uso de fertilizantes y pesticidas, como pesticidas e insecticidas, para crecer de manera adecuada y saludable.
El uso de estos materiales, sin embargo, en realidad tiene un efecto perjudicial sobre el medio ambiente.
Los pesticidas contienen amoníaco o NH3, que sin duda es malo para el medio ambiente.
El amoníaco es una sustancia que puede contaminar el aire y el agua, y definitivamente es malo para la salud porque puede causar bronquitis.
2. Contaminación Acústica (Ruido)
Un entorno de ruido que supera un valor de umbral predeterminado en ese entorno se denomina contaminación del aire o ruido.
El nivel de volumen, la distancia y la intensidad del ruido de la fuente influyen en cómo el ruido afecta la salud humana.
Los sonidos de alto volumen que hacen que el área a su alrededor sea ruidosa y desagradable pueden provocar contaminación acústica. Cuando la intensidad del sonido supera los 70 decibelios (dB), se produce el nivel de ruido.
Causas de la contaminación acústica
Las siguientes son las causas de la contaminación acústica ambiental:
- El sonido de las máquinas en uso, incluidas cortadoras de césped, cortadoras de azulejos y motosierras.
- Sonidos de animal
- Audio de TV al máximo volumen
- Projecto de desarrollo
- Bocina de vehículo público
- La fábrica se llena del sonido de las máquinas, empezando por el funcionamiento de grandes ventiladores, compresores, transformadores y bombas.
Las siguientes son las causas de la contaminación acústica ambiental cuando se mide usando decibe de potencia (dB):
- El sonido de la gente discutiendo: 80db
- Sonido del motor del tren: 95db
- Motor de motocicleta: 104db
- Sonido de relámpago: 120db
- Avión al despegar: 150db.
Los efectos que se suelen sentir son sensación de incomodidad, falta de concentración, dificultad para dormir, y lo peor puede causar sordera temporal.
3. Contaminación del suelo
En particular, puede dañar a los seres vivos que dependen del suelo cuando se le agregan materias extrañas y causar calidad del suelo ahí baja.
Los residuos líquidos o las fugas de productos químicos industriales suelen ser la causa de esta contaminación. Los productos químicos, los microbios y los materiales radiactivos son las tres categorías principales de sustancias que pueden contaminar el suelo. Todas estas sustancias dañarán el suelo cuando entren al agua.
Componentes Causantes de la Contaminación del Suelo
Los residuos son un importante contribuyente la contaminación del suelo, especialmente los de zonas pobladas y establecimientos comerciales como mercados.
Los siguientes componentes pueden causar contaminación del suelo:
Desperdicio doméstico
En forma de desechos sólidos o líquidos, los desechos domésticos generalmente provienen de áreas residenciales, lugares comerciales como mercados, empresas de restaurantes y otros.
Residuo sólido
Estos desechos sólidos consisten en materiales inorgánicos como plástico, cerámica, latas y materiales de construcción usados que los microorganismos no pueden descomponer o descomponer.
Porque estas sustancias inorgánicas pueden durar hasta 300 años. Estos desechos inorgánicos pueden evitar que las raíces de las plantas penetren en la capa del suelo.
Eso impide que el suelo reciba agua y, en particular, los minerales destinados a nutrir el suelo.
Residuos líquidos
Los desechos líquidos pueden estar en forma de pintura, aceite, heces, detergentes u otras sustancias que, si se filtran en el suelo, pueden dañar el contenido de agua del suelo y matar los microorganismos.
Este desecho líquido generalmente se genera a partir del proceso de un proceso de producción, los ejemplos de sustancias incluyen cobre, plomo, plata, cromo, arsénico y boro; esto es especialmente cierto en el negocio de procesamiento de metales y otras industrias químicas.
Residuos industriales
Los establecimientos industriales a menudo generan desechos de sólidos a líquidos, como lodos y lodos de los procedimientos de procesamiento, que también pueden ser desechos industriales.
Las fábricas que generan la mayor cantidad de desechos industriales incluyen aquellas que producen azúcar, papel, conservas de frutas, venden pescado y carne, y muchas más.
Residuos agrícolas
Los desechos agrícolas también contribuyen a la contaminación del suelo, especialmente cuando se usan fertilizantes y pesticidas de urea, que generalmente se usan para matar plagas de cultivos.
El uso continuo de estos fertilizantes puede dañar la estructura del suelo, lo que resulta en una disminución de la fertilidad del suelo y la incapacidad de crecer de algunos tipos de plantas debido a la reducción de los nutrientes del suelo.
Impacto de la contaminación del suelo
Los siguientes son los impactos de la contaminación del suelo:
Impacto en la salud
Debido a que las plantas pueden sobrevivir en el suelo, si el suelo está contaminado, las plantas plantadas también serán envenenadas.
Además, no hace falta decir que las plantas afectarán la salud humana si son consumidas por humanos.
Particularmente peligrosas para los niños son las sustancias de plomo, que dañan los riñones y el cerebro.
Impacto en el Ecosistema
Además, el ecosistema se ve afectado por la contaminación del suelo. Las formas de vida más bajas se verán afectadas por los efectos químicos de la contaminación del suelo porque su ecosistema tiene forma de pirámide.
Los animales que viven en la base de la pirámide consumirán alimentos que contengan sustancias químicas extrañas, que eventualmente se concentrarán en los animales que viven en la parte superior de la pirámide.
4. Contaminación del agua
La contaminación del agua a saber, la entrada de objetos extraños en un área de agua, lo que reduce la calidad de las aguas en el área de agua.
Los cambios en el sabor, el color y el olor son signos de mala calidad del agua. Este problema de contaminación se ha extendido a escala mundial y tiene el potencial de matar a cientos de personas rápidamente.
Para dar un ejemplo, 1000 niños indios mueren a causa de infecciones diarreicas todos los días, se cree que 700 millones de personas en India no tienen acceso a un baño.
Causas de la contaminación del agua
Las siguientes son las causas de la contaminación del agua:
Erupciones volcánicas
Como resultado del flujo de agua que se produce en las laderas de la montaña, la lava que brota de un volcán suele consistir en una mezcla de rocas, arena y grava.
El flujo de agua es utilizado por la población local, especialmente por las víctimas desplazadas, para satisfacer sus necesidades una vez que la lava se "funde" en él.
Por supuesto, el agua será peligrosa si entra en el cuerpo humano.
Inundación
Uno de los muchos desastres naturales que azotaron a Indonesia en este momento. temporada de lluvias es una inundación
Las inundaciones pueden causar la contaminación del agua, especialmente cuando la capacidad del río es insuficiente debido a la gran cantidad de lluvia. Cuando esto sucede, el agua se derrama hacia las áreas cercanas y se contamina con basura.
Desechos domésticos
Los residuos domésticos, especialmente los residuos líquidos, son un factor contaminante del agua.
Diversos componentes orgánicos, como residuos vegetales, pescado, arroz, aceite, grasa y excrementos humanos, se pueden encontrar en las aguas residuales domésticas y ser arrastrados por alcantarillas y canales, que luego siguen el curso de los ríos.
Además, las corrientes pueden incluso eliminar contaminantes inorgánicos como plástico, aluminio y botellas. Además de acumularse, la basura también obstruye los cursos de agua y provoca inundaciones.
Los contaminantes biológicos como bacterias, hongos y gérmenes son contaminantes adicionales en los desechos domésticos.
El agua de alcantarillado suele tener un tono oscuro y un olor fuerte en las áreas metropolitanas. Los únicos seres vivos que se encuentran en esta agua de alcantarillado son bacterias y hongos.
En Indonesia, los desechos domésticos aportan 60% de la cantidad total de desechos, que es inferior a los desechos industriales.
Atrapar peces usando veneno
Muchas personas y pescadores locales continúan usando tuba o potas (veneno) para pescar hoy en día.
Los peces pequeños también pueden morir con veneno que no sean peces adultos. Tales prácticas pesqueras agotan los recursos acuáticos y contaminan el medio ambiente acuático.
5. Contaminación por radiación
En particular, la introducción de elementos radiactivos cuya intensidad de radiación sea superior al umbral establecido.
Además, la radiación de calor que está por encima de la temperatura ambiente en un entorno también puede contribuir a la contaminación por radiación.
Por lo general, el polvo radiactivo de las explosiones de reactores atómicos y las bombas es el culpable de esta contaminación por radiación.
Conclusión
Esa es una pequeña información sobre las causas de la contaminación ambiental que generalmente ocurren en Indonesia y otros países, que necesita saber.
Porque como generación futura, debemos tomar precauciones desde una edad temprana para que esta contaminación no se generalice y tenga un impacto en nuestros hijos y nietos más adelante.