Nunca he oído hablar de Isaac Newton, ¿verdad? Un físico que creó las Leyes de Newton. Sí, Newton creó estas leyes de la física para calcular la fuerza o el movimiento de un objeto. Entonces, ¿qué es la ley de Newton?
en breve, leyes de newton son las 3 leyes de la fisica que se utilizan como base de la mecanica clasica. La ley describe la relación entre la fuerza de un objeto cuando trabaja y su movimiento. Para obtener más información sobre las tres leyes de Newton, tanto su sonido, fórmula y ejemplos, ¡consulte la siguiente revisión!
1. Ley de Newton I
El sonido de la primera ley de Newton es "Si la fuerza resultante sobre un objeto es igual a cero, entonces el objeto que originalmente estaba en reposo permanece estacionario, los objetos que se mueven en línea recta continuarán moviéndose en línea recta con una constante velocidad también".
Esto significa que cualquier objeto que esté estacionario no se moverá hasta que haya una fuerza de empuje o tirón que lo haga moverse, mientras que un objeto que se está moviendo continuará moviéndose hasta que una fuerza influya en que se detenga.
La fórmula de la primera ley de Newton es la siguiente:
ƩF=O
En la vida cotidiana, la primera ley de Newton se puede describir de la siguiente manera:
- Un vehículo que se mueve rápidamente frena repentinamente, empujando a los ocupantes hacia adelante.
- El vehículo que acaba de frenar repentinamente luego avanza repentinamente, empujando a los ocupantes hacia atrás.
- Una moneda en papel que está sobre la mesa permanecerá en su posición si el papel se tira rápidamente.
2. Leyes de Newton II
El sonido de la segunda ley de Newton es "El cambio en la velocidad de un objeto será proporcional a la cantidad de fuerza sobre el objeto e inversamente proporcional a la masa del objeto".
El punto es que la masa de un objeto tiene una gran influencia en la fuerza en un sistema. El aumento o disminución de la masa será un cambio.
La fórmula de la Ley II de Newton es:
ƩF = ma
Información:
ƩF= fuerza resultante (kg m/s20
m = masa del objeto (kg)
a = aceleración (m/s2)
Un ejemplo de la segunda ley de Newton en la vida cotidiana es:
- Los autos pequeños van más rápido que los autos grandes con una gran masa.
- Estilo al tirar de un carrito lleno de contenido.
- La aceleración de un automóvil en movimiento es proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa del automóvil.
Ley de Newton III
Dice: "Si un objeto ejerce una fuerza sobre cierto objeto, entonces ese objeto ejercerá una fuerza igual a la fuerza que recibe pero la dirección es opuesta".
El significado del sonido es que un objeto interactuará cuando haya una fuerza. La forma de esta interacción es dando la fuerza recibida en sentido contrario.
Hay 3 fórmulas de la 3ra ley de Newton, a saber:
- Fuerza de fricción (Fg)
Fg= μ x N
- gravedad (w)
w=mxg
- Peso similar (n)
s = píxeles
información:
μ = coeficiente de fricción
N = fuerza normal
m = masa del objeto
g = gravedad de la Tierra
Ejemplos de la tercera ley de Newton en la vida cotidiana son:
- Al sentarse en una silla, el cuerpo empuja la silla hacia abajo, pero la silla sostiene el cuerpo.
- Una pelota de baloncesto que rebota en el suelo rebota.
- La gravedad, la fuerza magnética y la fuerza eléctrica están incluidas en las Leyes de Newton.
- Alguien que empuja el cuerpo contra la pared, entonces la pared le dará un empujón igual a la fuerza que empuja el cuerpo contra la pared.
Ahora, con una explicación de las Leyes de Newton, tanto de Newton I, II y III, así como ejemplos de la vida cotidiana, es más fácil de entender, ¿no? Entonces, un cambio en la ubicación de un objeto debido a un empujón o tirón se puede calcular por la cantidad de fuerza o fuerza resultante, la aceleración del movimiento y la masa del objeto con la fórmula de Newton.