Las siguientes son las partes de la flor y sus funciones.

Infokekinian.com – A continuación explicaremos las partes de la flor y sus funciones, y también explicaremos ¿cómo se reproducen las flores? ¡Vamos, mira más detalles en el siguiente artículo!

A todo el mundo le gustan las flores. Muchas mujeres se sienten cautivadas por las flores en particular. Esto se debe a su hermosa forma, atractivo color y dulce fragancia. Las flores se utilizan a menudo para mejorar el atractivo estético de los espacios exteriores o interiores de una casa.

Para los amantes de las flores, no es suficiente conocer muchas especies. Sin embargo, es muy importante tener un conocimiento profundo de los muchos elementos de una flor. Por eso, en este post vamos a examinar en profundidad los componentes de una flor.

Las partes de una flor y sus funciones

Las partes de una flor y sus funciones

Las plantas con flores se reproducen sexualmente a través de la creación de flores, que comúnmente se conocen como flores. No solo los humanos tienen órganos reproductivos, las flores también contienen órganos reproductivos, especialmente estambres y pistilos.

Los componentes de interés pueden ocurrir individualmente o juntos en una secuencia. En las flores se puede observar un grupo de flores conocidas como inflorescencias o inflorescencias compuestas. En ciertas especies, las flores o inflorescencias complejas se clasifican como flores (únicas), por ejemplo, las flores de Anthurium y los girasoles. Aquí están las partes de las flores y sus funciones. ¡Mira la reseña completa a continuación!

Flores y sus funciones

La parte de la flor es la parte de la planta que se utiliza para producir semillas. De hecho, la polinización y la fertilización ocurren en las flores. Las flores continuarán creciendo y madurando hasta convertirse en frutos después de que ocurra el proceso de fertilización. En las plantas en flor, la fruta, por otro lado, sirve como recipiente y medio para conservar las semillas.

Las flores tienen muchas funciones de la siguiente manera:

1. Funciones biológicas: partes de las flores y sus funciones

Los gametos masculino y femenino se unen en esta estructura para producir semillas, que es como las flores las utilizan como órganos sexuales o como vasos para dicha fusión.

2. Color brillante de las flores.

Atraer animales para ayudar a polinizar es más fácil cuando las flores son coloridas.

3. Desprende un aroma distintivo: las partes de la flor y sus funciones.

Las flores crean calor y emiten una fragancia única para atraer a los animales y acelerar el proceso de polinización.

Ahora, después de comprender acerca de las flores y también el papel de las flores, ahora es el momento de que conozcas más acerca de los componentes de las flores. Aquí está la revisión:

Las partes de una flor y sus funciones

Estambres: partes de una flor y sus funciones.

Los estambres son un elemento importante de una flor. Los estambres son los órganos reproductores masculinos de las flores. Los estambres, las puntas de las anteras y las flores pertenecen a los estambres, que en realidad están formados por varias partes. Microsporangia, la flor de cuatro flores, es el tipo más común.

Desarrollo de microsporangios haploides y esporas que contienen granos de polen. Como resultado, el polen producido es esparcido, caído o transportado al pistilo de la flor más cercano oa otras flores por el viento, el agua o los animales. La polinización se produce como resultado del transporte de granos de polen.

tallo de la flor

El tallo de la flor es una característica igualmente importante de la flor. Las flores se encuentran en la parte inferior. Hay un término latino para este componente en particular, que se llama Pedicellus. El tallo de la flor tiene un propósito ligeramente diferente al del tallo principal. El tallo de la flor es la parte que se encuentra debajo de la última flor entre otras partes de la flor.

más precisamente, el tallo de la flor es el vínculo entre el tallo de la flor y la ramita. Otra forma de decir esto es que puedes recoger flores de los tallos de las flores. Para que el tallo de la flor quede oculto debajo de la flor.

Fundamentos de las flores: las partes de las flores y sus funciones.

La base de la flor está en la parte superior del tallo de la flor o en la parte inferior de la flor. más precisamente, la base de esta flor sigue el tallo de la flor o al final de la flor. En la base de la flor, se puede encontrar la palabra latina para "recipiente". La base de la flor también tiene un propósito, principalmente como lugar para colocar la corona de los otros componentes florales.

Pétalos de flor

Otra característica importante de una flor son los pétalos. Los pétalos están en el exterior de la flor y son muy importantes para proteger la corola cuando la flor está en estado de brotación.

El uso principal del cáliz es proteger la corola cuando aún es un capullo y los pétalos se abren cuando la corola comienza a abrirse. Es muy raro que los pétalos de las flores imiten las hojas debido a su color y forma similares.

Así que no se sorprenda si los pétalos de las flores son el elemento más importante de una planta. Cuando la flor ha comenzado a florecer, los pétalos de la flor también se abren. Cuando la flor haya comenzado a florecer por completo, los pétalos de la flor florecerán de forma natural y tendrán la forma de una flor, pero con hojas verdes.

Corona de flores: partes de flores y sus funciones.

La corona de flores es la característica más atractiva de la flor. Lo que hace que esta corona sea hermosa es su color vibrante. La corona de flores es una decoración floral. la belleza de la corona de flores que atrae a los insectos a posarse y facilita el proceso de polinización de las flores.

Las coronas de flores tienen otro nombre, es decir, coronas con varios diseños, por lo que se convierten en el principal objetivo de los insectos para recolectar estambres. El papel principal del tallo de la flor es como guardia. Justo en la base del tallo de la flor, encontrarás la ubicación de los pétalos de la flor.

Hoja de escudo (Brachtea)

La parte protectora de la flor o el lenguaje científico Brachtea es una parte diferente de los pétalos de las flores. Porque la flor florece solo en las últimas hojas, que sirven como barrera protectora. Las flores pueden así crecer y desarrollarse en las axilas de estas hojas.

Cría de flores

Estigma (Stigma) – parte de la flor y su función

El polen de las anteras se adhiere y entra a través del estigma, que es el término científico para las cabezas de los pezones. A través del tubo polínico, el polen se envía al ovario o al núcleo del óvulo de la flor.

Tallo de pistilo (Stylus) – la parte de la flor y su función

El pistilo tiene un término científico, a saber, el lápiz óptico. Al usar el lápiz óptico, puede asegurarse de que el estigma permanezca en el lugar correcto. Los conductos de polen o los espacios de los tubos se pueden ver en el pistilo. Este tubo es un lugar que se utiliza para transportar el polen de las anteras que luego se enviará al núcleo generativo u ovario para que ocurra la fertilización.

Will Fruit (ovario) – parte de la flor y su función

Los ovarios pueden llamarse ovarios. La fertilización puede ocurrir en los ovarios. En esta sección, ocurrirá un proceso donde los gametos masculinos se fusionan con los gametos femeninos. Los óvulos se producirán como resultado de este proceso.

Will Seeds (óvulo)

Durante el desarrollo del óvulo, se lleva a cabo el proceso de hacer semillas, lo que da como resultado la semilla completamente formada. Este óvulo es esencial para la supervivencia de futuras generaciones de plantas al ayudar en el crecimiento o la preservación de las plantas.

Cría de flores

Los estambres, o células masculinas, y los pistilos, o células femeninas, se pueden describir como los órganos reproductores de las plantas con flores según las conclusiones de la discusión anterior. Entonces, ¿cuál es el proceso de reproducción de las plantas con flores?

1. Las plantas con flores se reproducen o se reproducen formando una semilla.

2. Estas semillas provienen de la formación que se produce a partir de las células sexuales masculinas y las células sexuales femeninas. Las células sexuales masculinas están en forma de polen y las células sexuales femeninas están en forma de fruta.

3. Lo que hay que subrayar en la reproducción de las plantas con flor es el proceso de fecundación donde el polen (macho) debe entrar por dentro del pistilo (hembra).

Cada cultivo de plantas de flores siempre va acompañado de polinización. El polen se transfiere al pistilo a través de los hilos durante el proceso de polinización. La autopolinización y la polinización cruzada son dos formas de polinización.

1. Autopolinizado

La autopolinización solo es posible en la misma planta floral o en diferentes especies de flores, pero solo en la misma especie en su conjunto.

La autopolinización se puede encontrar en cebada, frijoles largos, sésamo, arroz, frijoles y otros. Sin embargo, la autopolinización tiene un inconveniente, a saber, las semillas producidas a partir de esta polinización no pueden germinar.

La autopolinización se divide además en dos formas, a saber, la autopolinización natural y la autopolinización artificial.

Si una flor polinizadora tiene todos sus órganos reproductivos, la autopolinización ocurrirá naturalmente. Los estambres y los pistilos, que se encuentran en una sola flor, forman los órganos reproductivos en su conjunto.

En otras palabras, una planta de flores que no tiene todas sus partes reproductivas no puede autopolinizarse naturalmente.

La polinización que ocurre como resultado de la participación humana se conoce como autopolinización artificial. La autopolinización facilitada por la participación humana se denomina autopolinización o autopolinización.

Como resultado de este método de polinización, las personas recolectan los estambres de los estambres de la planta de flores y luego depositan el polen en el pistilo.

2. Polinización cruzada

La polinización cruzada será el próximo tema de discusión después de este. La polinización cruzada es la polinización de los estambres y pistilos que ocurre en dos plantas diferentes.

En el proceso de polinización cruzada, se necesita un intermediario. Para transferir el polen de una flor a la siguiente, utiliza estos intermediarios. Puede detectar mediadores en esta polinización cruzada en insectos, como mariposas, avispas, colibríes y viento.

Estos animales que comen néctar realmente necesitan flores como fuente de alimento porque las flores proporcionan néctar. La polinización cruzada ocurre cuando el polen de una flor se adhiere al pistilo de una flor visitada por el mismo animal.

Lo que debe enfatizarse en la polinización cruzada es que no todas las flores son del agrado de los insectos. Por lo general, estos insectos solo comerán flores si el color y el aroma les resultan muy atractivos. Sin embargo, a diferencia del insecto mariposa. Mientras las flores todavía contengan miel, las mariposas las adoran.

La polinización asistida o intermedia ocurre con mayor frecuencia en plantas con flores sin corola ni pétalos, como las malas hierbas.

Conclusión

Funciones de las 10 Partes de Flores Más Completas. Las plantas con flores se reproducen sexualmente a través de la creación de flores.

Las flores tienen muchas funciones así: Los gametos masculinos y femeninos se unen en esta estructura para producir semillas, es así como las flores las utilizan como órganos sexuales o como vasos para la fusión. La polinización ocurre porque se transportan granos de polen.

Esa es una explicación de cómo se reproducen las flores y las partes de las flores y sus funciones. ¡Espero que sea útil!