InfoKekinian.com – Después de conocer la técnica de patear, en esta ocasión te explicaremos la técnica de driblar el balón que es efectiva y profunda fútbol.
Cuando vamos a la escuela, por supuesto, se nos pide que aprendamos todas las técnicas básicas del fútbol, una de las cuales es la técnica del dribbling, a veces conocida como dribbling.
En general, el objetivo es marcar metiendo el balón en la portería contraria. Cuando no hay otros jugadores para pasar, un jugador generalmente usa técnicas básicas de regate.
Si quieres pasar a otro jugador, también puedes utilizar este método para evitar el fuera de juego.
Desde que estaban en la escuela secundaria, a los niños se les han enseñado las técnicas básicas de regate en el fútbol.
Al practicar, los principios de cómo driblar son fáciles de memorizar porque son fáciles de aprender.
La forma de regatear en el fútbol se puede clasificar en dos tipos diferentes, como el regate de velocidad y el regate cerrado.
Así que cómo técnica de regate eficaz? Vamos, mira este artículo hasta el final.
El propósito de botar el balón
Estos son los objetivos de driblar el balón:
- Más allá del oponente
- Evitar tacleadas
- Crea espacio para que otros jugadores tomen posiciones ventajosas
- Perturbar la concentración del oponente al determinar la estrategia de juego
- Acercarse a la portería contraria y generar ocasiones de gol.
Técnicas para driblar en partidos de fútbol
Existen tres técnicas para driblar, como driblar con la parte interna del pie, la parte externa del pie y la parte posterior del pie. Estos son los pasos necesarios:
1. La técnica de botar el balón con la parte interna del pie
La primera técnica de regate que tienes que dominar es usar la parte interna de tus pies. Este método también se conoce comúnmente como el método de regate profundo con el pie.
La ventaja de driblar con el interior del pie es que es más fácil burlar a tu oponente porque tienes control sobre la posición del balón y puedes manipularlo fácilmente.
Además, puede utilizar el rebote derecho como señuelo para el atacante.
La desventaja de driblar con la parte interior del pie es que el movimiento es más lento y los jugadores no pueden driblar la pelota rápidamente ni correr.
Las siguientes son las técnicas básicas para driblar con el interior del pie:
- Como posición inicial, una persona mirando hacia adelante
- Ambas manos ligeramente estiradas
- Use la parte interior de su pie para empujar o driblar hacia adelante mientras se inclina ligeramente hacia adelante y levanta los pies ligeramente del suelo.
- Coloque el peso de su cuerpo sobre el pie que no está acostumbrado a driblar.
2. La técnica de botar el balón con la parte externa del pie
En el fútbol, existe una técnica para botar el balón usando la parte externa del pie. Esta estrategia se usa a menudo debido a sus muchas ventajas, especialmente para atacar.
La ventaja de driblar con la parte exterior del pie es que es fácil engañar al oponente desde un lado.
Sin embargo, debe tener cuidado cuando decide regatear porque hay riesgos involucrados.
La debilidad de driblar con la parte exterior del pie es que es difícil burlar al oponente desde el lado derecho cuando se usa el pie derecho y viceversa.
Además, solo puede regatear lentamente porque la precisión del pie externo no es suficiente para regatear rápidamente.
3. La técnica de botar el balón con el dorso del pie
En el fútbol, la técnica básica de driblar con la espalda es la más popular y la más utilizada. Aparte de ser simple, resulta que hay otras ventajas para los jugadores, ya sabes.
En resumen, con esta técnica puedes driblar hacia la defensa del oponente rápidamente y con un alto grado de precisión.
Desafortunadamente, la debilidad de driblar con el empeine es que no es efectivo para burlar a los oponentes que vienen por la derecha y la izquierda.
Por lo tanto, debe combinarlo con otras tácticas de regate para producir nuevos patrones de ataque.
También hemos explicado que los métodos de regate de fútbol se pueden clasificar en dos categorías, a saber, regate de velocidad y regate cerrado.
Las técnicas de regate de velocidad implican correr lo más rápido posible mientras se regatea el balón. Cuando la posición del jugador no está bajo la presión del oponente, se utiliza este enfoque.
También puedes hacer regates rápidos pateando el balón en línea recta y luego corriendo rápido para mantener el equilibrio.
Mientras tanto, el regate cerrado es una técnica de regate con control total del balón. Este método se utiliza cuando la pelota está en peligro.
La distancia de regate del balón desde el pie delantero no debe ser superior a un metro. De modo que en los partidos de fútbol, el regate también utiliza métodos de maniobra para engañar a los oponentes.
Regatear el balón es útil para entorpecer el juego, acercarse a la meta del oponente y burlar o pasar al oponente.
Consejos para driblar el balón con eficacia
En el fútbol, las habilidades de regate son muy importantes porque facilitan pasar a otros jugadores y disparar desde varias posiciones.
Además, las técnicas efectivas de regate ayudarán en el desarrollo de la posesión del balón y el mantenimiento del equilibrio durante el juego.
Debido a su importancia, cada jugador debe comprender las habilidades básicas del regate. Siguiendo el concepto anterior, aquí hay seis consejos para dominar la técnica del regate:
1. Haz un toque suave con la pelota
Al usar un toque ligero, tendrás más contacto con la pelota. Un toque ligero primero ralentizará la aceleración al driblar.
Sin embargo, si practica mucho este método, será más fácil regatear el balón con una aceleración más rápida.
2. Usa el antepié
Al driblar por la cancha, debes aprovechar tu pie delantero. Estos están diseñados para mantener la pelota cerca de los pies en todo momento y maximizar el equilibrio y la velocidad de regate.
3. Presta atención a las circunstancias en el campo
Cuando practican o realizan habilidades de regate, los jugadores novatos prefieren centrar toda su visión en el balón regate.
Aunque no solo debes concentrarte en la pelota sino también en el entorno que te rodea.
Esto hace que sea más fácil vigilar el campo, permitiéndote ver las brechas entre la defensa de tu oponente, las posiciones de otros jugadores y las oportunidades de gol.
4. Establecer velocidad
La forma más fácil para que tu oponente frustre tu movimiento o estrategia es si avanzas de manera predecible.
Cambia tu velocidad al driblar el balón. Por lo tanto, será más difícil para tu oponente predecir tus movimientos, ya que podrás cambiar tu ritmo más libremente y de manera impredecible.
5. Proteger el balón con ambos pies
Asegúrese de que sus rodillas estén siempre dobladas al dar y recibir con la parte interior de ambos pies. El cuerpo debe estar entre el jugador contrario y la pelota en esta situación.
Intenta hacer movimientos que cambien de dirección rápidamente, esto dificultará que tu oponente agarre la pelota.
6. Proteger el balón con el cuerpo
Además de proteger el balón con ambos pies, cuando un jugador contrario se acerca e intenta tomar el balón, también es posible protegerlo con el cuerpo.
Puedes cubrir la pelota con todo tu cuerpo usando tus brazos, piernas y hombros, por ejemplo, para mantener a los jugadores contrarios alejados de la pelota.
Además, evita empujar o patear a los jugadores contrarios. Porque puedes intentar proteger el balón con el pie más alejado del jugador contrario.
preguntas frecuentes
Aquí hemos resumido algunas preguntas frecuentes:
¿Cuántas técnicas de fútbol hay?
Las técnicas básicas en el fútbol suelen incluir pases, regates, paradas, cabeceos y lanzamientos.
¿Cuántos metros de tiros penales?
Este tiro penal se ejecutó por una infracción cometida por los defensores o el portero en el área penal. Este tiro se ejecutó en el punto de penalti a 11 m de la línea de gol.
Conclusión
Eso es un poco de información sobre técnicas efectivas de regate en los partidos de fútbol.
Y podemos concluir que regatear en el fútbol es una forma de controlar el balón con los pies cuando juegas en el campo.